Libros gratis de Jon Lauko

Barrendero, enterrador, ferroviario – Autor Jon Lauko
Autor:Jon Lauko
Jon Lauko
En aquellos años oscuros de la posguerra española, en la década de los cincuenta, un hombre con pocas luces ?Agapito? sobrevive con tres trabajos humildes: barrendero, enterrador y ayudante del guardagujas en una estación de tren. Las circunstancias de la muerte de una niña atropellada en

El sable de la dinastía – Autor Jon Lauko
Autor:Jon Lauko
Jon Lauko
Un sobrino del arabista Ángel González Palencia descubre una colección de cuadernos en el desván de la casa de su abuela. En ellos se recoge la traducción al español de una risala escrita en árabe del Siglo XII, que relata la historia de una familia bereber los Banù Razín que

El jardín de los naranjos – Autor Jon Lauko
Autor:Jon Lauko
Jon Lauko
“El Jardín de los naranjos” es un excelente camino para adentrarse en la historia de al-Andalus y en la cultura arabo-islámica de la Península Ibérica. Jon Lauko, que ya se había dado a conocer como autor de obras de intriga, lo hace ahora, con acierto, en el mundo de la novela histórica,

Donostia – Autor Jon Lauko
Autor:Jon Lauko
Jon Lauko
Genero:
Biografía ·
En septiembre de 1977, la fotógrafa de prensa Guillermina Anglada recibe el encargo de realizar un discreto reportaje sobre un activista con numerosos alias, doble agente al servicio de la policía que, según parece, pretende introducirse en la organización terrorista ETA. Pedro Mari Garabain,

Estación París – Autor Jon Lauko
Autor:Jon Lauko
Jon Lauko
En la madrugada del 24 de febrero de 1981, estando el Congreso de los Diputados secuestrado por un numeroso grupo de guardias civiles al mando de un teniente coronel, dos hombres salen del edificio con paso apresurado. Uno de ellos viste uniforme de la Benemérita Institución, luce en su bocamanga

Can can – Autor Jon Lauko
Autor:Jon Lauko
Jon Lauko
¿Qué elementos comunes tienen ETA, el asalto al Banco Central de Barcelona y el 23F? La Transición también estuvo marcada por la corrupción y por secretos que quizá convendría no destapar... Pilar Cernuda, autora del prólogo, ya nos avisa de los conocimientos del autor, que, según sus